Blanco móvil de Sergi Bellver

Sobre la crónica del nómada que lo apostó todo por un sueño

Fue una de esas casualidades o causalidades que terminan cogiendo una consistencia, un arraigo para el que no parecían estar destinadas en un principio. Y sí, como les ocurrió a muchos de sus lectores, aquel 4 de agosto de 2016 yo supe de un escritor —ya nómada— llamado Sergi Bellver. Aquel día me topé en el muro de Facebook de Eugenio Navarro, más que con una frase, con “la frase” de «Islandia», el relato más celebrado de su primer libro (Agua dura, Ediciones del Viento, 2013): La sal de la memoria a veces forma una gelatina bajo la piel de todas las cosas y no hay manera de quitarse su olor, aunque uno pase el resto de su vida lavándose las manos. Treinta y seis palabras en las que descubrí a un gran escritor del que solo los iniciados en la literatura que no hace ruido, pero cuya lectura te moja con su agua dura y corrosiva, sabían por entonces de él.  

Por supuesto, un par de días después estaba solicitándole amistad virtual al señor Bellver. Tampoco tardé muchos más en tener aquel libro entre mis manos. Se puede decir que, desde entonces, desde aquellos primeros baldes del agua dura de sus relatos, hasta todos los silencios que se esconden —no sé si entre líneas o entrelíneas— en su primera novela (Del silencio, Ediciones del Viento, 2021), me he convertido en un fiel lector de todo lo suyo. Y cuando digo «todo lo suyo», no me estoy refiriendo solo a lo publicado en papel junto a lo insinuado en sus redes, sino que hay otra parte, creo yo, bastante importante de su expresión literaria a la que «por un café a la semana» he tenido acceso. Me refiero a sus diarios. 

Fue justo en aquel primer párrafo de su primera entrada, escrita frente a las dunas móviles de Corrubedo y fechada el 2 de enero de 2017 donde, aparte de dar por bien empleada mi pequeña contribución a la vida nómada de este «bicho raro» que decía andar en busca de la belleza de lo cotidiano, que me encontré con el alma desnuda —de una manera sutil, pudorosa—, casi desvalida, del naufrago protagonista de este ensayo vital que es su último libro: Blanco móvil (Editorial Aguilar, 2023). Aquel párrafo encerraba todo el Sergi que Bellver nos permite ver y que, aunque él no lo crea, es mucho, pese a intentar convencernos de que un diario «es una forma elaborada de mentira». Allí, frente a la ventana de su ideal cabaña del bosque, en la mirada de Bellver, sobre cada grano de arena de aquella duna milenaria, se reveló de repente «la historia íntima del mundo»; «todo lo que callan los libros»; salvo este, claro. 

Tal vez influya en mi percepción de Bellver —persona y escritor— el momento vital en el que yo me encontraba cuando me topé con él en las redes. Por supuesto. El caso es que, sin saberlo él, hoy confieso que sus atípicos diarios, en los que de una manera u otra ya aparecen pergeñadas las líneas maestras de Blanco móvil, han logrado en mí ese propósito que Sergi Bellver desvela en las primeras páginas del libro, porque la declaración vital y literaria que se desprende de su lectura son palabras amigas, aliento de «un aliado para cualquier persona que esté ahora mismo inmersa en una guerra muy particular (…): la que millones de jóvenes y adultos libran a diario entre lo que sueñan —lo que quisieran hacer en realidad con sus existencia— y lo que los demás esperan o exigen de ellos».  

¡Ah!, y esto último va para ti, Sergi: espero, no solo haber entrecomillado correctamente todas las citas que he hecho, tanto de tus libros como de tus diarios, sino también no haber utilizado como propias palabras ajenas, no vayas a desterrarme a ese lugar que te chivó Virgilio, ese semisótano del infierno donde van quienes comparten citas sin mencionar autor y obra; ese lugar donde a los condenados se les priva de su nombre y se les arranca el rostro (sacado de una memorable publicación tuya en las redes, casi de las primeras que te leí). ¡Enhorabuena por tu libro! 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: