Buscando algo bueno del confinamiento (63)

Querido lector: las entradas que te vas a encontrar en mi blog bajo este título son fruto de las reflexiones diarias que he ido escribiendo cada mañana durante el confinamiento en el muro de mi Facebook. Siempre las acompaño además de una canción que por lo general sirve —nunca mejor dicho— de pretexto a lo que escribo.

15 de mayo de 2020

Photo by Pixabay on Pexels.com

Dice un proverbio chino que conocer nuestra ignorancia es la mejor parte del conocimiento. A partir de ese momento, tenemos toda la vida para intentar remediarlo en la medida de nuestras posibilidades, pero sobre todo, en la de las ganas que tengamos de hacerlo.
Mis jefes no comulgaban con esta filosofía. Eran conscientes de que no me dedicaba al trabajo en cuerpo y alma; porque solo si tienes alma de matemático serás capaz de sacrificarte por los números y por las estadísticas. Decían: el error ha sido de Recursos Humanos; se les ha colado un poeta. Por eso, si me piden mi impresión sobre todos esos años en el purgatorio yo dibujo una estepa de hierba rala y gris, cuyo perfil se difumina con un cielo igual o más aciago.
De pronto, se oye una voz que dice: «Lo siento, Juan; no me fluye lo que escribes. Seguro que ganarías más sin recrearte tanto en las descripciones, sin intentar colocar en diez líneas todo lo que sabes… demasiado recargado, demasiado adorno, demasiadas vueltas, y me cuesta mucho masticarlo».
Pero yo a lo mío, como decía, que los años del purgatorio, aunque recientes, son como una inmensa mancha de nada. Por eso tengo la sensación de que anteayer era un niño, de que ayer no he vivido y de que hoy, ya casi un viejo, me va a faltar tiempo para todo lo que me queda por aprender, pues lo decía Aristóteles: el ignorante afirma; el sabio duda y reflexiona.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: