Víctima de un grupo de culto

«Lo que queda en la memoria, tiene un aire melancólico»

—de la canción «Un lugar en el pasado», de Décima Víctima

—Ponme una cerveza y pincha este de Décima Víctima.

—¿Y esos quién coño son?… ¡En su casa los conocerán a la hora de comer!… ¡Si esto es música de muertos!…

(«Los niños de las caras», Juan Cano Pereira, editorial Sial Pigmalión, 2020).

Ese diálogo, o uno parecido, ocurrió de verdad en la Bélmez de nuestros desvelos, en los azarosos años ochenta de nuestra adolescencia; porque un chaval de dieciséis años llamado Paco se había hecho con aquel disco de despedida del grupo más raro de toda la llamada «movida madrileña». Un grupo formado por dos españoles y dos suecos que treinta años después es objeto de culto en medio mundo y referente de numerosas bandas formadas por gente que aún no había nacido cuando ellos ya se habían disuelto. Grupos como Décima Víctima —y algunos más que ahondaron en las heridas de nuestros atormentados corazones— no hubieran grabado con toda probabilidad de no existir gente como Paco Trinidad —«el quinto Décima». según Carlos Entrena, el vocalista— y, por supuesto, sellos como Grabaciones Accidentales. Por eso no me extrañó nada, que aquel chaval que hacía explotar mi cabeza con cada descubrimiento musical que se traía a casa debajo del brazo, se dedique ahora —entre otras cosas— a tener un sello musical —Sociedad Fonográfica Subterránea— en cuyo catálogo tienen cabida esos grupos distintos, casi clandestinos —subterráneos—. Un sello que edita música sin pausa, pero sin prisas, y que no pierde la coherencia, triunfen más o menos sus propuestas.

Y recuerda hermano, que «lo que queda en la memoria, tiene un aire melancólico».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: