Buscando algo bueno del confinamiento (43)

Querido lector: las entradas que te vas a encontrar en mi blog bajo este título son fruto de las reflexiones diarias que he ido escribiendo cada mañana durante el confinamiento en el muro de mi Facebook. Siempre las acompaño además de una canción que por lo general sirve —nunca mejor dicho— de pretexto a lo que escribo.

25 de abril de 2020

Photo by Miguel A. Ferreira on Pexels.com

Aquel otro mes de abril yo tenía nueve años. Y sí, era un niño raro; ese niño diferente que igual cantaba la de los hermanos Malasombra y más malos que la quina, que le comentaba a mi padre los cambios ministeriales de los últimos gabinetes de Franco. No tengo una imagen concreta que pueda situarme en el 25 de abril de 1974, aunque sí recuerdo a Diego Carcedo alcachofa en mano, entrevistando a sonrientes militares que portaban sus armas en actitud sospechosamente amiga, entre una multitud enardecida al compás de una reveladora proclama que ya nunca olvidé: ¡o povo unido jamais será vencido!
España siempre ha sido con Portugal esa vecina arrogante y maleducada que elude saludarnos, aunque después se nos quede analizando todo: la vestimenta, el caminar, el perfume que usamos… Efectivamente, sabemos de Portugal mucho más de lo que somos capaces de confesar; sabemos que, aunque su dictador murió en la cama como el nuestro, sus militares, en lugar de perpetuar un régimen opresor, dispararon claveles que olían a democracia; que, aunque en la crisis del 2008 Europa también los ahogó con exigencias, sus dirigentes se valieron de imaginación, ingenio y políticas sociales para reflotar su economía; que, aunque la pandemia también los obligó a encerrarse en sí mismos como si de un poema de Pessoa se tratara, no le faltó tiempo a su presidente para salir a nuestro encuentro y, reencarnado en un moderno Sostiene Pereira, dar la cara por nosotros ante el enésimo desplante de nuestros socios del norte.
Por eso hoy estoy de fiesta; porque es el Día de la Liberdade. Hoy es el día de Portugal: con quien tanto sufro; con quien tanto amo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: